Paco Cruz y el Fuenlabrada enfrentan mañana al Murcia

Paco Cruz.

Murcia, 15 abr.- El UCAM Murcia se enfrenta mañana al Montakit Fuenlabrada donde juega el sonorense Paco Cruz para vencer y acercarse al objetivo de la permanencia en la liga Endesa de baloncesto «recuperando la identidad» tras la fea derrota encajada hace seis días en la cancha del Movistar Estudiantes.

El encuentro de la vigésima octava jornada comenzará a las doce y media del mediodía en el palacio de los deportes, con un UCAM duodécimo clasificado con 10 victorias y 16 derrotas, a dos de la zona de descenso y ya a cuatro de los puestos que dan derecho a disputar las eliminatorias por el título.

Tras perder por 109-84 en la pista estudiantil, resultado que truncó una racha de tres triunfos seguidos de los de Fotis Katsikaris, volverá a ejercer como local y con el apoyo de su afición aspira a dar un paso adelante, como ha dicho su entrenador.

«Tras la derrota en Madrid, que yo quiero considerar como un accidente, lo más importante es que recuperemos la identidad, esa que nos ha traído hasta aquí y que hemos logrado con mucho trabajo», ha dicho el griego, quien apela a incrementar la intensidad defensiva para volver a la senda de las victorias.

«El equipo tiene que defender a tope y estar intenso desde el principio, con concentración, y de esa manera encontrar las mejores opciones en ataque», ha apuntado.

Será el cuarto enfrentamiento entre estos equipos esta campaña, pues también se cruzaron en la Eurocopa, con dos triunfos madrileños y uno murciano.

En la primera vuelta liguera se impuso el Montakit, ahora décimo con 11 triunfos y 15 derrotas, por 86-83, y dada la situación clasificatoria y ese precedente, ganar por cuatro o más puntos de ventaja permitiría al equipo universitario superar al madrileño en la tabla.

Para intentarlo, Katsikaris no contará con el ala pívot británico Ovie Soko, quien continúa lesionado y no se enfrentará a un rival al que su técnico ha elogiado.

«Es una plantilla muy bien equilibrada, con la calidad de Marko Popovic y Paco Cruz en el perímetro, la agresividad de Ivan Paunic y Rolands Smits jugando de aleros, Rafael Hettsheimeir como pívot, la experiencia de Blagota Sekulic de espaldas al aro… Tiene muchos jugadores que te pueden hacer daño, un equipo muy bueno, con experiencia, personalidad y carácter y en el que no te puedes centrar sólo en un jugador, por lo que habrá que sufrir e intentar ir posesión a posesión», ha comentado el de Korydallos.

Jugadores de Soles reciben mención honorífica tras subcampeonato

SOLES DE SONORA – BIP. HERMOSILLO, Sonora (BIP).- La MASL inició la semana de la Gran Final con las primeras distinciones para los mejores jugadores del circuito y en la lista de futbolistas que recibieron “Mención Honorífica” por su destacada campaña, destacan Diego Reynoso y Roberto Escalante, de Soles de Sonora.

 

La Major Arena Soccer League (MASL) anunció este lunes los primeros reconocimientos individuales, y entre los nombres de la categoría de “Mención Honorífica” figuran el portero y el defensa del conjunto sonorense, que a partir de este viernes disputará la gran final de la liga, en búsqueda de su primer campeonato.

 

El portero Diego Reynoso y el defensa Roberto Escalante celebraron ser reconocidos por segunda temporada en su trayectoria como jugadores en la MASL, justo unos días antes de jugar su segunda final consecutiva con Soles de Sonora.

 

Diego Reynoso, que anteriormente había sido elegido como mejor portero novato de la MASL en la campaña 2014-2015, cuando militaba con Monterrey Flash, con el que fue subcampeón esa temporada, se mostro contento por haber sido considerado nuevamente entre los mejores en su posición.

 

“Son detalles de lo que se viene haciendo, de lo que un trabaja día con día, uno se prepara para ser mejor y colaborar en los objetivos del equipo. Este año estoy muy motivado, llego a mi tercera final consecutiva, la segunda con Soles, y es muy agradable para uno como jugador”, reconoció.

 

Roberto Escalante también se mostró alegre por recibir una nueva distinción por parte de la liga, en la que es segunda temporada en la MASL, y luego de ser elegido en el equipo ideal de novatos de la campaña pasada.

 

“Me siento muy contento, creo que el equipo ha hecho una gran temporada y es por eso que recibimos estos reconocimientos, esto nos motiva a ahora cerrar una gran temporada con el campeonato. Las menciones son muy bonitas, pero uno se concentra siempre en ayudar al equipo”, apuntó.

 

Soles enfrentará su segunda final de la MASL el próximo viernes, en Maryland, Estados Unidos, ante Baltimore Blast, en el juego de “ida”; y el domingo buscará coronarse en el CUM de Hermosillo, en el partido de “vuelta”.

 

Durante la última semana de actividad de la temporada 2016-2017 de la MASL, el circuito estadounidense tiene programado distinguir a más jugadores por sus actuaciones en la actual campaña y este martes revelará los nombres de los integrantes del Segundo y Tercer Equipo Ideal; y el miércoles anunciará el Primer Equipo Ideal.S

Cómo lanzar mejor en el baloncesto

LanzamientoConseguir la posición perfecta de las manos para un lanzamiento efectivo en el básquetbol es un trabajo de mucho tiempo, en el cual debes pasar por un buen profesor que pueda pulir todos tus errores y convertirlos en virtudes al momento de encestar. Pero el lanzamiento no siempre fue tan “lindo” como es en la actualidad.

Antiguamente no importaba mucho la forma estética de cómo se pudiera lanzar el balón al aro. Podrás recordar que incluso hubo jugadores (por ejemplo, Rick Barry) que lanzaban los tiros libres con la pelota no sobre la cabeza, si no desde las rodillas hacia arriba como arrojando un objeto. También en los partidos, principalmente en la NBA, los jugadores lanzaban de manera poco fluida, pero no menos efectiva.
Con el pasar de los años, esta técnica se fue perfeccionando hasta la forma que conocemos hoy en día, aunque cabe mencionar que cada jugador encuentra su lanzamiento personal, por lo que es diferente al resto de sus pares. Cómo no recordar los lanzamientos “poco comunes” de Larry Bird, de los Boston Celtics, quien lanzaba con la pelota sobre su hombro derecho, o a Earvin “Magic” Johnson, de Los Angeles Lakers, quien si bien lanzaba sobre su cabeza, lo hacía casi con solo una mano. Aún con estos lanzamientos “diferentes”, ambos jugadores están en el Salón de la Fama de la NBA como los mejores.

Posición de las manos sobre el balón

Para lograr un lanzamiento “más efectivo”, lo ideal es sostener el balón con ambas manos y que los pulgares formen una “V”. Las manos sobre el balón deben estar con una tensión normal, ni los dedos muy abiertos ni muy cerrados, si no que en la posición relajada de la mano. Cada parte de ésta debe hacer contacto con el balón, ya sea desde la punta de los dedos hasta toda la palma (esto es para ambas manos).

Tu mano guía (si eres derecho, tu mano guía será tu izquierda) al momento de lanzar no debe girarse. Debe mantener la forma lateral y no que tu dedo pulgar toque el balón al momento de soltarlo ya que hará que este gire y vaya en una dirección que no queremos. Una ayuda para que tu dedo pulgar no te juegue una mala pasada es que cierres el pulgar y entremedio de tu dedo coloques una moneda y lances con ella tratando de que no se caiga.

Al terminar el lanzamiento, la mano con la que lanzas debe quedar en una posición relajada. No tensa, no hacia abajo, no hacia los costados, mientras que tu mano guía debe mantener la posición lateral con la que comenzó el lanzamiento.

Cómo debes tener tus pies al momento de lanzar

Lanzamiento perfecto

Ray Allen es uno de los mejores lanzadores de la NBA, tanto por su técnica como por su efectividad.

Ambos deben estar paralelos ya que si los colocas uno delante del otro harás que gires los hombros al momento de lanzar. Deben estar abiertos a la altura de los hombros. Si los abres más perderás fuerza en el salto y si los tienes muy juntos, perderás equilibrio. Cuando recibas el balón, tienes dos formas de pararte: Con la técnica del 1-2 o con el salto.

Para detenerte ocupando el 1-2, primero debes colocar un pie en posición de lanzamiento y a continuación cierras con el otro para dejar ambos pies paralelos y abiertos a la altura de los hombros. En el transcurso en que cerraste con tu segundo pie, ya debiste recibir el balón en tus manos con las indicaciones que ya te mencionamos.

Si quieres detenerte ocupando un salto, debes con un pie dar un pequeño salto y caer con ambos pies ya en posición de lanzamiento (paralelos y abiertos a la altura de los hombros). El balón lo recibes mientras vas en el aire del pequeño salto o bien cuando ya estás ubicado con tus dos pies sobre la cancha para lanzar.

Otros consejos útiles

Lanzamiento perfecto

Michael Jordan y uno de los lanzamientos más recordados en la historia de la NBA, tanto por la forma en que lo hizo, dejando a su rival en el suelo, como por la posición perfecta de piernas, brazos y manos que le permitió conseguir su sexto anillo de campeonato con los Chicago Bulls frente a los Utah Jazz en el año 1998.

El lanzamiento idealmente debe ser sobre la cabeza y conseguir la máxima altitud con el salto al mismo tiempo que tus brazos están totalmente estirados. Esto permitirá que tu marca tenga menos posibilidades de bloquear tu tiro. Cuando tengas el balón ya sobre la cabeza, por entremedio de tus brazos debe quedar el espacio adecuado para que puedas ver el aro sin ningún problema y no tengas que doblar tu cabeza hacia un costado para tener una visión limpia del objetivo, el cual debe ser la parte del centro del aro que está más cerca de ti.

Cuando recibas el balón con los pulgares en forma de “V”, lo debes hacer a la altura de tu estómago y con las rodillas un poco dobladas para poder realizar el salto al momento de lanzar (rodillas no muy flexionadas para estar en posición de la “triple amenaza”: drible, pase o lanzamiento). Al momento de subir el balón, tu brazo de tiro debe ir de forma recta hacia arriba, sin sacar el codo hacia un costado, ya que haría que al momento de lanzar el balón lo impulses en una dirección errónea. Cuando tengas el balón en posición de tiro, debes subirlo al mismo tiempo que vas saltando y estirando tus brazos sobre tu cabeza.

Es común que se cometa el error de al momento de recibir el balón a la altura de tu estómago, primero colocan el balón sobre la cabeza y después inician el proceso de salto. Esto perjudica la potencia de brinco, el cual será con una menor explosión si lo haces subiendo el balón sobre tu cabeza al mismo tiempo que vas estirando tus piernas para saltar.

Ya ves como hay varias cosas en las que fijarse para lograr el lanzamiento que te lleve a anotar los puntos para tu equipo. La forma de cómo perfeccionar tu principal arma es el constante entrenamiento de repetición para que tu cuerpo vaya acostumbrándose a la forma correcta y que pueda eliminar los errores que generalmente se cometen.

Grant Hill podría volver al Magic de Orlando

FLORIDA.- Orlando Magic no alcanzó los Playoffs por quinto año consecutivo y a raíz de esto ya se empiezan a ver decisiones dentro de la franquicia. Con el balance final de 29-53 en la temporada luego del final de la regular season el miércoles, se oficializó el despido de Rob Hennigan como presidente de operaciones y ya suena el nombre de Grant Hill para sustituirlo.

No es una buena época para el Magic. Desde la temporada 2011-12 no supera la primera fase de la campaña donde fue eliminado por Indiana Pacers en la ronda inicial de los Playoffs. A partir de ahí, han cosechado un total de 278 derrotas por tan solo 132 triunfos en la regular season de las anteriores cuatro temporadas y sumando esta.

La franquicia de Orlando piensa en Grant Hill que fue jugador activo entre 1994 cuando fue escogido en la tercera posición del Draft por Detroit Pistons hasta 2013 donde anunció su retiro. El que fuera en sus días alero estuvo en el quinteto del Magic entre 2000 y 2007.

Para llegar a ocupar el cargo, el ex jugador de 44 años deberá deshacerse de su paquete accionario de Atlanta Hawks. Sin embargo, también se manejan otros posibles para presidente de operaciones como Pat Garrity Travis Schlenk.

Hill podría ser la persona que reúna las cualidades necesarias para devolver al Magic a los puestos donde desea estar y poder ser protagonista de la liga. El ex jugador conoce completamente el entorno y sabrá identificar a futuras leyendas y posibles traspasos para construir un quinteto que cumpla las expectativas. Veremos por quién se decantan en las próximas semanas para el cargo vacante.

En su carrera en la NBA que duró 19 años promedió 16.7 puntos, 6 rebotes, 4.7 asistencias y 1.2 robos en 33 minutos en cancha.Fue considerado uno de los mejores 75 jugadores de todos los tiempos por la revista SLAM Magazine en 2003.

Firma Giannis Antetokounmpo una temporada de ensueño

Milwaukee.- Giannis Antetokounmpo ha tenido una histórica regular season en su cuarta temporada en la NBA. El jugador de los Milwaukee Bucks descansó en la derrota frente a los Boston Celtics en la noche del miércoles y concluyó como el primero en estar dentro del Top-20 de la competición en puntos, asistencias, rebotes, tapones y robos desde que se empezaron a contabilizar estos cinco apartados en 1973.

También hizo su aparición en el All– Star con aproximadamente 1.6 milllones  de votos, Giannis ha conseguido hacer parte del quinteto titular del Este y mantenerse en una campaña exitosa para su carrera.

Igualmente, la franquicia para la que el jugador griego pertenece también ha mantenido una buena temporada al volver a las eliminatorias y enfrentarse a los Toronto Raptors en la primera ronda de los playoffs que inician el 15 de abril y podría extenderse hasta por siete partidos.

Los números con los que Giannis Antetokounmpo finalizó la temporada fueron de 1832 puntos posición 14 de la liga, 700 rebotes lugar 15, 434 asistencias en el 18, 151 tapones dentro del Top-5 y 131 robos que lo colocaron como noveno en el total de este apartado y lo han consolidado como líder total de su equipo de acuerdo a sus estadísticas. Para rematar su exitosa temporada y cerrarla con broche de oro en marzo consiguió ser considerado como el Jugador del Mes en la Conferencia Este.

El que inició su carrera como alero pero ahora es base mantiene promedios de 22,9 puntos, 5,4 asistencias, 8,8 rebotes, 1,9 tapones y 1,6 robos en 35,6 minutos sobre la cancha. Estas cifras lo han llevado a ser uno de los candidatos para el MVP.

Este periodo además de ser histórico para los de Wisconsin, su jugador estrella de Grecia ha logrado asegurarse como uno de uno de los mejores de la NBA. Ahora espera liderar a su franquicia ante Toronto Raptors en la que será una de las series más igualadas.

Tiene Rose las puertas abiertas con Knicks

NUEVA YORK.- A pesar de que las continuas lesiones no le han dejado demostrar la totalidad de su nivel, Derrick Rose todavía no está descartado para la siguiente temporada en New York Knicks. El base que se encuentra en recuperación de una operación de rodilla practicada el pasado miércoles será agente libre en el próximo verano y podría negociar con su actual franquicia.

La temporada ya acabó para Derrick Rose. Con los pocos juegos restantes de la regular season y la no clasificación de los Knicks a la siguiente fase, el jugador deberá estar alejado de la competición hasta el siguiente curso. La recuperación estimada es de tres a seis semanas por la lesión de meniscos que lo aquejaba.

Por ello, se llegó a pensar que los neoyorquinos ya no contarían más con el MVP de 2010-11. Sin embargo esto no parece estar seguro. Nuevas informaciones y declaraciones no descartan a Rose para la siguiente campaña, incluso su entrenador Jeff Hornacek se refirió al tema. Cuando termine la temporada, todos nos sentaremos e intentaremos averiguar el plan de futuroDerrick hizo muchas cosas buenas para nosotros este curso. Cuando pensemos en ello a final de temporadaes un tipo al que echaremos un vistazo y veremos si podemos traerlo de vuelta”, dijo el coach.

La preparación del siguiente curso para la franquicia de la ‘Gran Manzana’ va de buena manera. La inminente salida de Carmelo Anthony liberaría el tope salarial que se tiene en la NBA y ya buscan su reemplazo inclusive en la NCAA. Uno de los posibles en salir era Derrick Rose pero esto ya no está tan claro. Todo parece indicar que Hornacek sí lo tiene dentro de sus planes para seguir usando el triángulo ofensivo en 2017-18.

Veremos cómo concluye este asunto. Derrick Rose podría escuchar mejores propuestas y marcharse a otra franquicia o negociar con Phil Jackson y su actual equipo para estar durante algún tiempo más en el que esperan figurar luego de cuatro campañas sin llegar a Playoffs.

Zona de los archivos adjuntos

Quiere Westbrook victorias más que récords

OKLAHOMA.- Durante esta campaña se está viendo la mejor versión de Russell Westbrook sobre la cancha. El base de Oklahoma City Thunder ha llevado la carga del equipo luego de la salida de Kevin Durant de la franquicia donde ha batido todo tipo de marcas y está cerca de conseguir otros. Aunque sus números son pletóricos, el candidato a MVP dice que, “no me importan los récords. Quiero ganar partidos”.

En declaraciones a medios luego del juego que el Thunder perdió como local ante Charlotte Hornets por 113-101 y en el que Westbrook consiguió su triple-doble número 40 quedando a solo uno del récord que tiene Oscar Robertson desde hace 55 años. “No me importa superar a Robertson. Lo que debemos hacer es ganar. Eso es lo que pienso”, dijo el base que se mostró bastante molesto por la derrota.

‘RW0’ durante la campaña está promediando un triple-doble por partido y le restan seis enfrentamientos para ser el segundo jugador en toda la historia de la NBA con esta marca.

No es el único registro del jugador de 28 años. Contra los Hornets superó la barrera de 15000 puntos en la liga y es el tercer jugador de la franquicia de Oklahoma que lo consigue tras Gary Payton y Kevin Durant. “No es algo que me preocupe, pero tampoco es algo que diera por sentado. Poder jugar todo este tiempo para poder alcanzar esa cifra ya es una bendición“, expresó sobre este nuevo logro.

Aunque no todos son buenos números para el integrante del Thunder. A pesar de ser el mejor en la clasificación de puntos y el mayor candidato para el MVP, Westbrook también tiene el anti-récord de ser uno de los jugadores (junto a James Harden) con más pérdidas de balón en una temporada. Ambos jugadores ya llevan más de 400 durante 2016-17. “Cometimos muchos errores en ese apartado, comenzando por mí mismo. Debemos ser más cuidadosos con el balón”, finalizó la estrella.

Faltan pocos juegos para el final de la regular season y se ve el carácter competitivo de Westbrook que pone al equipo por encima de sus números individuales, aun sabiendo que puede marcar la historia de la NBA.

Reviven caso de asesinato de padre de Michael Jordan

CHICAGO.- Michael Jordan es considerado el mejor jugador de toda la historia de la NBA. La leyenda de Chicago Bulls consiguió múltiples récords en la década de los 90’s cuando estaba en activo y vivía un momento deportivo pletórico. Sin embargo, no todo es alegría para el ex jugador durante esta época, su padre James Jordan fue asesinado en 1993.

Ahora ha vuelto a salir a la luz este caso por el que Daniel Andre Green fue condenado a cadena perpetua por el crimen del padre de la estrella. En el juicio que fue llevado en Carolina del Norte se encontró culpable al mencionado acusado. Aunque él ha negado ser el autor material del hecho y podría iniciarse un nuevo juicio.

Esto ha llevado a que un juez escuche sus peticiones y aceptó unas nuevas declaraciones de más testigos como nuevas pruebas en potencia. Green espera que el caso tome un nuevo rumbo y, según él, se descubra la verdad de lo ocurrido con el padre de Michael.

Dentro de los nuevos testimonios está la declaración del presidente del jurado quien ha afirmado que se saltó las directrices dadas por el juez a la hora de visitar el lugar del crimen.

El condenado a cadena perpetua tiene 42 años y también ha alegado mala conducta del jurado y la ley para que se reabra el juicio. La aceptación de la nueva audiencia se dio el pasado miércoles y esto deja en el aire la realidad sobre la muerte de James Jordan.

Daniel Andre Green ha dicho que no mató al padre de la leyenda de la NBA, sin embargo, sí acepta que ayudó a Larry Demery, otro de los acusados a deshacerse del cuerpo del hombre que tenía 57 años en 1993.

Michael Jordan a raíz de eso tuvo su primera retirada del baloncesto. En octubre de 1993 la leyenda anunció su salida de la competencia, decisión que se vio bastante influida por el suceso en el que murió su padre la noche del 23 de julio de 1993.

Busca Jokić tomar lugar de Divac

DENVER.- ¿Es un base? ¿Es un alero? ¿Acaso un pívot? No y sí. Es Nikola Jokićel nuevo jugador completo que asombra a la NBA desde sus 2,08 de estatura, sacando un contraataque, anotando triples o dando pases sin mirar. Y, por supuesto, anotando de espaldas, en el poste bajo, como los buenos y antiguos pívots, sin usar un músculo de más para saltar o apoyarse en cualidades físicas a cuerpo de gimnasio.

Con mano derecha o izquierda, igual le da. Como si no fuera con él. Con ese desgarbo típico de los jugadores sobrados de talento. Esos que parece que lo hacen todo a cámara lenta y para los que el baloncesto es un juego que se juega así, como la canción de moda, despacito.

Procedente de esa fábrica de talentos que es Mega Leks y después de coquetear con los dirigentes del Barça, precisamente un exjugador blaugrana, Arturas Karnisovas, se lo llevó a la ciudad de las Montañas Rocosas y las pepitas de oro. Y eso que no había muchas noticias de él en las secciones inferiores de la selección serbia, en aquella generación del 95 que tan buenas maneras apuntara. Sin embargo, fuera por lo que fuera, Jokić sería, tarde o temprano, carne de NBA. Sus números en la Liga Adriática haciendo 11.4 puntos y 6.4 rebotes con sólo 19 años, y porcentajes de campo por encima del 60% ya apuntaban a ello. Aquella explosión tardía parece que aún no ha terminado. Desde entonces, no hace sino mejorar y mejorar cada temporada, cada partido. Al siguiente año, MVP, haciendo pequeños aquellos promedios (15.4 puntos y 9.3 rebotes)  y sacando ya a la luz uno de sus mayores impactos a día de hoy; su visión de juego desde esos casi 7 pies. Y es que el IQ no se saca en el gimnasio. De eso, mucho saben en Serbia, especialistas en el fundamento más altruista del baloncesto.

Su primer año en la NBA acabó con 9.9 puntos, 7 rebotes y 2.3 asistencias para un 51.2% en tiros de campo y un espléndido 81.1% en libres, que ya quisieran para sí la mayoría de pívots de la liga estadounidense. Cosas del gimnasio, será. Y eso que estuvo en pista sólo una media de 21.6 minutos y no los más de 27 de esta temporada. Cosas de las explosiones en este caso. Esos números le valieron para cerrar el podio de aspirantes a Rookie del año, por detrás de Karl-Anthony Towns y el letón Kristaps Porzingis.

En este segundo ejercicio y con apenas 22 años recién cumplidos, Nikola Jokić ha explotado y mejorado aquella temporada novel que ya apuntara maneras. Ahora, con la marcha de Jusuf Nurkić a Portland y la reestructuración de los roles del equipo, acumula seis triples-dobles en el año, cinco desde el trade del pívot bosnio y el último, el del pasado sábado, nada despreciable; 26-13-10 frente a Charlotte. Con estas cifras, la nueva perla serbia se acerca a números de gente tan mítica como David Robinson. Y todo ello con esa asombrosa sensación de facilidad, con ese físico que parece tener siempre problemas de sobrepeso, pero que es capaz de hacerse un coast to coast como el base más eléctrico.

A día de hoy opta, si no lo es ya, a convertirse en el jugador franquicia de un equipo NBA, que se está jugando en estos últimos partidos de fase regular su acceso a la post-temporada. Actualmente nadie rebotea más en Denver que él, siendo el mejor también el número de tiros de campo convertidos. Estos liderazgos los adereza con sus 16.5 puntos por partido, el segundo tras Danilo Gallinari y sus casi 5 asistencias por encuentro, sólo superado por el base Jameer Nelson. Nada mal para un chico serbio de 22 años. Y es que con su desparpajo, manejo de balón, visión de juego y tiro, además de sus movimientos al poste, Jokic tiende a parecerse a otro pívot serbio que daba también asistencias sin mirar o clavaba triples y que, sí, también, era un poco rebelde con su dieta. ¿Estamos ante un remake de Vlade Divac? Sólo el tiempo lo dirá. Por ahora, pinta bastante bien.

Nadie esperaba nada de mi en la NBA: Dirk Nowitzki

DALLAS.- En una entrevista concedida a TrendBasket, Nowitzki repasaba algunos aspectos sobre la presente temporada y sobre su extensa trayectoria en la NBA desde su llegada en 1998.

Nowitzki recordaba lo emocionante que fue ese momento en que sobrepasaba los 30.000 puntos anotados y donde quedó la imagen de un emocionado Holder Geschwinder en las gradas al ver a Nowitzki recibir el homenaje por su hito. «Fue una semana de muchas emociones», destacaba Nowitzki.

«Él [Geschwinder] invirtió mucho tiempo conmigo. Cuando llegué aquí con 20 años nadie esperaba que hiciera nada destacado. No sabía qué hacer o a donde me iba a llevar todo aquéllo».

Sobre la discreta temporada de los Mavs, Nowitzki se lamentaba: «No hemos sido duros este año, hemos tenido muchas lesiones. Nuestros jugadores veteranos se lesionaron y yo me he perdido casi dos meses de competición».

Sobre el papel de la selección alemana en el próximo Eurobasket apuntaba que «obviamente, yo no voy a jugar pero me gusta nuestro equipo. Si no hay lesiones, si juega Dennis Schröder, si no hay ausencias, tenemos un buen equipo».

Nowitzki en su último partido con su selección

Preguntado sobre su futuro cuando deje las canchas, Nowitzki afirma que «es algo de lo que me preocuparé más tarde», aunque apunta que «probablemente siga en Estados Unidos un tiempo. He estado aquí muchos años».